La gira técnica fue organizada por la agencia especializada en viajes de negocios y capacitación: TECNOGIRAS y la empresa AGROCLICK.

La gira técnica fue organizada por la agencia especializada en viajes de negocios y capacitación: TECNOGIRAS y la empresa AGROCLICK.
La Industria Láctea como otros rubros productivos, están en constante desarrollo y evolución, apuntando colocar productos de alto valor nutritivo en los mercados de consumo. Colombia es un país que desde hace algunos años viene desarrollando muy bien su industria láctea, incorporando nuevos procesos de innovación en productos como quesos, yogures, dulce de leche, bebidas lácteas, entre otros.
Perú ocupa el 2do lugar a nivel mundial como productor y exportador de café orgánico, el primer café de Lima se abrió en 1971. La diversidad de combinaciones de climas, suelos, precipitación y luz solar constituye un escenario propicio para el cultivo del café. Se realizará en Perú la Gira Técnica Cafetera, para visitar las zonas con mayor tradición y desarrollo en el cultivo del café. El tour iniciará en Lima, con visitas a plantas de transformación de café y tostado de café, el viaje continua hacia la región de Cajamarca en la provincia de Jaen para realizar la capacitación con la Cooperativa Cafetera, también se harán visitas a fincas tecnificadas de café para exportación, laboratorios de café y sistema de riego. Finalmente, los participantes estarán en Expo Café, una de las plataformas comerciales más grande en la industria del café.
«Tuve la oportunidad de conocer en compañía de mi familia sitios turísticos muy reconocidos de Lima, Cusco, Ollantaytambo y sobre todo el Santuario histórico de Machu Picchu. Fue una experiencia trascendente, que engrandece el espíritu y aumenta el respeto y la gratitud por nuestros ancestros INCAS.
Agradecemos a P& C , Destinos y negocios , en especial a Paula, Cristián y Efraín por los excelentes servicios prestados para hacer de nuestros recorridos los mejores, los más cómodos y agradables, degustando la rica y variada oferta gastronómica peruana».
Muchas gracias.
«No hay nada mejor que viajar y mejor que eso es saber que estás en buenas manos en el momento de contratar con los expertos en turismo, por eso quiero recomendar y agradecer a TECNOGIRAS por haber programados los mejores viajes que realizando en mi vida desde Perú, Bolivia, argentina, brasil y argentina con excelente precios y proveedores que garantiza que vas a tener recuerdos inolvidables.
Mil gracias y mi calificación es de 5 estrellas»
El mejoramiento genético en el ganado bovino es uno de los pilares fundamentales para la rentabilidad del negocio ganadero, tanto en producción de leche, carne o sistemas doble propósito. Para cada sistema productivo, de acuerdo a sus condiciones medio ambientales, existen un grupo de razas más eficientes que otras en el sentido que permitirán junto a los demás componentes del negocio, que la inversión retorne en el menor tiempo posible. Esto es el sustento para afirmar que el ganadero debe apuntar a desarrollar una genética especializada, acorde a sus objetivos como negocio.
Las características climáticas y el suelo colombiano, ofrecen excelentes condiciones para la producción de aguacate. Modernas técnicas de agricultura, presentes en muchas de las plantaciones, permiten a nuestros productores una optimización de recursos hídricos y fertilizantes.
El congreso convoca a estudiantes de medicina veterinaria, médicos veterinarios y otros profesionales interesados, a la más importante reunión latinoamericana en tratamiento y nutrición de aves de corral.
Durante los 9 días de visitas los participantes conoceran las experiencias del Congreso Mundial Brahmanm que convoca a estudiantes de medicina veterinaria y médicos veterinarios, ganaderos, criadores de la raza Brahman y otras razas cebuínas en cuanto a salud, producción, reproducción, comercialización e industrialización de los mismos, así como visitas a fincas ganaderas especializadas y visitas turísticas en las ciudades de Bucaramanga y Bogotá.