La gira técnica fue organizada por la agencia especializada en viajes de negocios y capacitación: TECNOGIRAS y la empresa AGROCLICK.

La gira técnica fue organizada por la agencia especializada en viajes de negocios y capacitación: TECNOGIRAS y la empresa AGROCLICK.
Las características climáticas y el suelo colombiano, ofrecen excelentes condiciones para la producción de aguacate. Modernas técnicas de agricultura, presentes en muchas de las plantaciones, permiten a nuestros productores una optimización de recursos hídricos y fertilizantes.
Las características climáticas y el suelo de la costa peruana ofrecen excelentes condiciones para la producción de aguacate. Modernas técnicas de agricultura, así como la utilización de sistemas de riego por goteo o micro aspersión, presentes en muchas de las plantaciones, permiten a nuestros productores una optimización de recursos hídricos y fertilizantes.
Esta Gira Técnica está dirigida a productores, comercializadores y estudiosos de esta fruta, quienes conocerán las ciudades más productivas del Perú y los centros de investigación, producción y comercialización de la aguacate peruano.
INFORMES:
PAULA ANDREA VASQUEZ ANGEL
Correo: paula@tecnogiras.com – Whatsapp +51 947251107
ZONA DE DESCARGAS:
México es el primer productor mundial de aguacate, su producción representa más del 30% de la cosecha mundial. Dentro de la República Mexicana, Michoacán es el estado que más aguacates produce, y son de excelente calidad, por lo que casi todos se destinan a la exportación. Los países hacia donde se exporta el aguacate mexicano son: Francia, Canadá, Japón y Estados Unidos.
Esta Gira Técnica está dirigida a productores, comercializadores y estudiosos de esta fruta, quienes conocerán el estado más productivo de México y sus centros de investigación, producción y comercialización del aguacate mexicano.
INFORMES:
PAULA ANDREA VASQUEZ ANGEL
Correo: paula@tecnogiras.com – Whatsapp +51 947251107
ZONA DE DESCARGAS: